SIESTA

Seminario semanal abierto a todo público creado en Febrero de 2019 por el Instituto de Estadística de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración con el objetivo de generar un espacio de intercambio sobre investigación en el área de Estadística o temas de interés para la misma.



Seminario del IESTA: Transiciones de fase

Miércoles 23 de noviembre. Hora 14:00 Modalidad híbrida, Salón 4 y Zoom ID Reunión Zoom: 876 4903 4326 Contraseña: S-IESTA-22 Resumen mail de contacto: alejandra.marroig@fcea.edu.uy

Formas de reaseguro óptimas

Miércoles 8 de diciembre Hora 14:00 modalidad semipresencial Salón 4 FCEA y plataforma Zoom ID Reunión Zoom: 870 9431 8552 Contraseña: 1Pm5*qdzb $

Continuous-time multi-state models

Ardo Van Den Hout Associate Professor in Statistics Department of Statistical Science University College London Gower Street – London WC1E 6BT – United Kingdom     Miércoles 12 de Mayo Hora 14:00 Plataforma Zoom ID Reunión Zoom: 895 1462 8879…

Clustering en series de tiempo

En esta charla, se expondrán brevemente las caracterı́sticas que tiene la clusterización cuando las ob- servaciones a agrupar son series cronológicas. En particular se mostrarán con cierto detalle, dos técnicas diseñadas especialmente para clusters en series de tiempo: en primer…

Estadística desde las profundidades

La idea de la presentación es por un lado realizar una breve reseña del concepto de profundidad estadística, definiendo algunas medidas de profundidad relevantes en la literatura y describiendo aquellas propiedades deseables que deberían tener. Por otro lado, extendemos este…

Curva de Beveridge

La curva de Beveridge (CB) se plantea como una relación negativa entre la tasa de vacantes laborales y la tasa de desempleo. Las vacantes se entienden como aquella posición dentro de la firma que el empleador busca llenar activamente en…

Dinámica de la estructura de precios en Uruguay

Entender y predecir el fenómeno inacionario es un problema central para los economistas y agentes tomadores de decisiones. Tradicionalmente se han utilizado técnicas econométricas de series de tiempo para estudiar este fenómeno; pero, puede la economía de la complejidad aportar…

SEMINARIO DEL IESTA (SIESTA) 11/03/2020

Título de la charla “Sistematización y creación de Indicadores e Indices para la vigilancia epidemiologíca en Salud Bucal: Uso de Técnicas estadísticas multivariantes y de Análisis espacio-temporal.“ Expositor: Ramón Alvarez

Generating experts by boosting diversity

The practical interest of using ensemble methods has been highlighted in several works. Sequential prediction provides a natural framework for adapting ensemble methods to time series data. Main developments focus on the rules of aggregation of a set of experts…