Temas de investigación en Economı́a y Estadı́sticas de Turismo
Miércoles 28 de Abril Hora 14:00 Plataforma Zoom ID Reunión Zoom: 895 1462 8879 Contraseña: k!7yDCtCM4
Miércoles 28 de Abril Hora 14:00 Plataforma Zoom ID Reunión Zoom: 895 1462 8879 Contraseña: k!7yDCtCM4
"La Unidad de Extensión y Relacionamiento con el Medio invita a docentes de FCEA a conocer el Programa de Extensión "Colmena" en el marco de los llamados a expresión de interés para participar en el mismo. http://fcea.edu.uy/concursos/llamados-abiertos/5105-004-21-llamado-a-expresiones-de-interes-uerm-fcea-a-docentes-fcea-grados-1-2-o-3-interino-o-efectivo.html El conversatorio se…
Miércoles 21 de Abril Hora 14:00 Plataforma Zoom ID Reunión Zoom: 895 1462 8879 Contraseña: k!7yDCtCM4 Descargar presentación
En este trabajo investigamos la dinámica de la dependencia de los adultos mayores a medida que envejecen en Uruguay, a través de un estudio de cohorte representativo del paı́s. Por un lado, empleamos matrices de probabilidad de transición, para analizar…
Descargar presentación
Este grupo de trabajo desarrolla actividades de docencia y de investigación en estadística, más especificamente en econometría de series de tiempo. Aplicada fundamentalmente temas vinculados a la actividad económica tanto macro como sectorial.
Aportar al conocimiento de temas sociales, económicos y de salud de las personas utilizando técnicas estadı́sticas apropiadas para el análisis de datos longitudinales.
áreas de estudios principales en métodos para finanzas cuantitativas
– los modelos matemáticos;
– las técnicas computacionales de resolución;
– las técnicas estadísticas de estimación
El grupo de investigación en Dinámica Económica (GIDE) está formado por investigadores de distintas áreas, incluyendo Economía, Matemática, Estadística, Informática, Física y Sociología.Ver más…
Revisión y mejora de las estadísticas disponibles en turismo, generación de nuevas, realización de modelizaciones y proyecciones de diversos aspectos del fenómeno turístico.
Grupo de Investigación formados por Investigadores del IESTA y externos, que se enfoca en el uso e incorporación de herramental estadístico adecuado a las investigaciones en el campo de la Epidemiología, la Salud Oral, la Medicina Clínica, la Psicometría, así como otras disciplinas del área social como la Economía, el Marketing y la Administración.
Grupo de trabajo Interdisciplinario con el objetivo de desarrollar un ámbito de estudio, discusión y profundización de métodos y técnicas matemático-cuantitativas
Investigación asociada a los procesos de enseñanza/educación, en todos los niveles (primaria, media y universitaria).
Inferencia Bayesiana, Procesos Estocásticos, Aprendizaje Estadístico, Visualización Estadística, Estadística en Altas Dimensiones, Ciencia de Datos,Estadística en Variedades
Grupo de Estudio que busca la aplicación de la estadística descriptiva multivariante, los métodos de muestreo, las series de tiempo, el análisis de redes y la estadística bayesiana, para problemas de Bioestadística y la Epidemiología
PRIMERA JORNADA DE INTEGRACIÓN Y DE TRABAJO ANUAL DEL IESTA El dia 04/03/20 se realizó la PRIMERA JORNADA DE INTEGRACIÓN Y DE TRABAJO ANUAL DEL IESTA, donde se desarrollaron actividades lúdicas de integración, para luego pasar a presentar los planes…